Julio Anguita
Se
me ha pedido que haga una reflexión en torno a la situación del Frente
Cívico y en torno a la situación de nuestro país y la voy a hacer.
Hace
quince meses se lanzó el mensaje para crear una mayoría unida capaz de
hacer cambiar las cosas. Yo recuerdo esta sala llena hasta los topes,
recuerdo los ordenadores, los mensajes, la red, todo el mundo quería
apuntarse, era la novedad, algo nuevo. El tiempo ha ido pasando y
comenzaron los primeros problemas: la visión de la asamblea permanente,
la visión interesada de creer que aquí había cargos, que se ganaba algo,
la visión de quien pretendía (es curioso yo he visto en esta sala un
ataque brutal a los partidos políticos para después los mismos que
habían hecho el ataque proponer que esto tenía que ser un partido
político). Aquel llamamiento que se hizo en Sabadell y que después se ha
ido desarrollando en torno a siete escritos, que firmados por mí,
porque me pidieron que los hiciera, y que yo pediría encarecidamente que
los leáis y no porque yo sea el autor sino porque se ha ido
desarrollando lo que entendíamos que es esto que intentamos construir.
Era una idea, para que nos podamos entender. Hartos de oír en la calle:
si nos uniéramos todos y dejáramos fuera los partidismos, y buscásemos
la unión. Eso justamente, pero eso cuesta mucho trabajo. Colectivos y
colectivillos que no renuncian a sus egos, personajes y personajillos
que quieren tener el protagonismo en algo que debe ser del colectivo y
de la inmensa mayoría, buscar formas de funcionamiento que bajo la
excusa de democracia eternizan y hacen las reuniones incansables,
aburridas, estériles y por eso reaccionarias. Todo eso ha pasado en 15
meses y ha llegado el momento de que reflexionemos si estamos dispuestos
ante la situación a poner en marcha el proyecto ya de una vez y no
estar sempiternamente discutiendo de organización, organización,
organización, porque eso me recuerda a mi etapas vividas en
organizaciones políticas que cuando no tenían proyecto toda la energía
la gastaban en discutir de cómo se iban a organizar, organizaciones por
tanto muertas, estériles, inservibles y si seguimos así pues… esto se
acabó.
Cuando el llamamiento se hace el 15 de junio en Sabadell
se dice una cosa que estaba en el aire, yo no me invento las cosas, yo
las oigo, las pongo después en papel, estamos en una situación de
excepción económica, social, política, ideológica, moral, ética. Este
país está al borde del disparate y no hace falta que yo de los datos,
los datos de entonces. El estado del bienestar se acabó, en estos 15
meses tenéis evidencias de que esto se está acabando y ya ha rematado el
rey de Holanda que acaba de decir que el estado de bienestar se acabó,
por tanto nos están anunciando que aquí había una auténtica contra
revolución quitándole a la gente los derechos conseguidos. Es verdad que
hay muchos colectivos que se mueven. Ahí están los del 15M, está Attac,
están los que luchan contra los desahucios, es verdad, muchos, y
nosotros pero juntitos no somos nada absolutamente, un conjunto de
narcisos que todo el día se ven ante el espejo y se creen que están
cambiando el mundo por que se reúnen 100 personas en el bulevar del gran
capital. Cuando hay llamamientos a los que acuden mas siglas que
personas demuestra que esto no se puede mover sumando siglas por muy
extraordinarias que sean sus personas, por muy bien intencionadas, por
muy justos que sean sus ideales pero encerrados en sus reivindicaciones
es una especie de yuxtaposición y nunca de unión y quedó claro entonces
que hasta la inmensa mayoría de este país, los que no están
comprometidos o que pasan por la calle, no se unan, esto no va a cambiar
nunca jamás y si cambia va a ser para peor.
Cuando yo decía
esto,algo que estaba en el ambiente, de que se acababa el estado de
bienestar, yo tengo que decir 15 meses después, algo mucho peor: El
Estado Español está desapareciendo, y si quereis digo España no existe y
no estoy pensando en Cataluña, lo de Cataluña es una consecuencia, no
es una causa, como después brevemente voy a incidir. El Estado español
no va a existir ya mismo, hay un andamiaje. ¿Por qué digo que no existe
el estado español ni va a existir España, ni va a existir la sociedad?
Pues mira, tengo los datos: cuando en un país se ha implantado un modelo
de relaciones económicas en las que han desaparecido los derechos
sociales, el Estado democrático de Derecho no existe. Coger la
constitución, ¿no veis esos reportajes de trabajo doce horas y me pagan
ocho? ¿No veis a la chica que salió en los telediarios cuando los
carritos de los del SAT que dice que la habían agredido?, aquella chica
quiso defender a la empresa, la han echado por que se ha quedado
embarazada. ¿Donde están los Derechos? Es decir, el nuevo modelo
productivo de este país es un modelo productivo de carencia total y
absoluta de derechos y cuando eso existe el país no existe, es una
ficción, por no decir que eso de la patria es música ante esta
situación. Pero hay más, nosotros vamos camino de ser un estado fallido.
Si entráis en internet la expresión estado fallido yo empecé a oírla
cuando estaba en Madrid, allá por la década de los 90, y se aplicaba a
estados como Afganistán, Tanzania, Ruanda, Burundi, Gana, etc. y viene
la definición: por lo general un estado fallido se caracteriza por un
fracaso social , político y económico , caracterizándose por tener un
gobierno tan débil o ineficaz que tiene poco control sobre bastas
regiones de su territorio, no provee ni puede proveer servicios básicos,
presenta altos niveles de corrupción y criminalidad, refugiados y
desplazados, así como una marcada degradación económica. Y aparte de
esto es un estado fallido aquel en que los señores de la guerra tienen
al país sometido a sus pillerías y aquí no hay señores de la guerra,
aquí hay multinacionales, cambia un poco… Telefónica, Endesa, gas
natural, son los que mandan en la economía. Vamos camino de ser un
estado fallido, quiero insistir en esto por si hay algunos que hablan de
la patria que eso no está existiendo. Esto ocurre aquí y está
ocurriendo en Grecia, está ocurriendo en Italia, está ocurriendo en
Portugal, está ocurriendo aquí y ocurrirá en otros porque es un proceso
de la situación del mundo mientras nosotros nos tiramos horas y horas
discutiendo de cómo nos organizamos, nosotros y otros muchos más.
Debates interminables.
Hay más, un modelo en el que los alemanes
son muy malos, los catalanes también, y entramos todos sin darnos
cuenta que el capital catalán, el capital madrileño, el capital español,
y el capital alemán se dan la mano. Siempre ha pasado así, la buena
burguesía catalana se ha entendido con Madrid para defender su visión de
la pela y nosotros: los catalanes, los catalanes… y hemos caído
incautamente en la trampa, como mucha gente, que a lo mejor de buena fe,
el día de la diada se han manifestado creyendo que una Cataluña
independiente va a ser una Cataluña de justicia, ignorando q quien está
al frente, Arthur Mas, hace la misma política que Rajoy, pero en fin, ya
lo irán resolviendo.
Pero hay más, lo que está ocurriendo ante
nuestros ojos, no hay una unión europea, a mi me toco vivir en Madrid la
década de los 90, donde veía como políticos estimados como muy
responsables, escritores tenidos por grandes pensadores, hablaban de una
Europa que no existe, lo que existe es el cuarto Reich alemán, punto.
¿Donde está esa unión europea? Y cuando el cuarto reich alemán no manda,
mandan la troika, el g20, o el presidente Obama que llama al presidente
español, ¿no lo estamos viendo? La pregunta es, ¿donde está España?
¿Donde está el estado? ¿Donde está el gobierno? ¿Donde está el estado de
derecho? ¿Donde está la Constitución? Diariamente lo estamos viendo
pero hay más, cuando se dice que nuestro país necesita profundas
reformas para salir de la crisis económica, que crezcamos y veamos el
final del túnel… eso es una estupidez que voy a intentar sino
desbaratar, si situar en torno a tres datos:
Según el Banco
Central Europeo, que como sabéis es un nido tremendo de rojos. El BCE en
el último informe nos dice que los problemas de las empresas españolas
son: la falta de clientes un 28%, falta de créditos bancarios un 24%,
otros problemas (capacidad técnica, relaciones laborales, no saber estar
a la altura técnica) un 26% y el resto los costes laborales un 12%.
Bueno, pues parece ser que los costes laborales son los que tienen la
culpa y lo seguimos repitiendo nosotros mismos, y está hecho por el
Banco Central Europeo, ¿Por qué?, por que se intenta implantar un nuevo
modelo de relaciones laborales en los que no exista ningún derecho. La
sanidad es un lujo, las jubilaciones es una concesión dadivosa de no sé
quién y la educación para que sirve… estamos desarbolando lo que tanto
trabajo a costado, volvemos al siglo XIX y un colectivo por aquí
extraordinario, otro colectivo por allá, otro colectivo por allá. ¿Cual
ha sido nuestro llamamiento ante esta situación? Mirad, es que incluso
militarmente somos soldaditos de plomo en manos de la otan, de estados
unidos, y las multinacionales de armamento. Cuando en un país se deben
30 mil millones de euros en armamento, del cual dicen los jefes del
ejército español que no sirve absolutamente para nada hay que pensar
que alguien a trincado el dinero, el cazo, hay que pensar eso, yo digo y
afirmo. Así cuando hablamos de la patria o hablamos del ejército,
estemos pensando que también esté atravesado por un estado de
cleptómanos, por no decir la palabra más vulgar si quereis, de ladrones.
El poder no es el gobierno , el poder son Repsol, Cepsa, BP , con un
87% del mercado del petróleo; Endesa, Iberdrola, Gas Natural, con el
93% del mercado energético; Telefónica, Vodafone, Orange, con el 85,5%
de la cuota de mercado y los medios de comunicación Mediaset, grupo
Antena 3, y pocos más controlando el 85% de la información que recibimos
los españoles y coronando el edificio Banco Santander, Banco de Bilbao
Vizcaya, Caixa Bank, controlando totalmente el mercado bancario. Y la
buena burguesía catalana, como hizo ya con Cambó, que esto no es nuevo,
que lo que está pasando en Cataluña es muy viejo, un repasito a la
historia, pactando con la burguesía de Madrid, y cuando ven que no
sacan lo que quieren amenazan con la separación y buena gente en
Cataluña se lo cree y sale a la calle. Y aunque yo soy legítimo defensor
del derecho de autodeterminación tengo que decir a continuación que les
están tomando el pelo.
Pero bueno, dicho esto, ante esta
situación ¿que vamos a hacer nosotros? Esto fue el mensaje de hace 15
meses y aquí se dijo una cosa muy clara: aquí no se le pregunta a nadie
de donde viene sino a donde quiere ir. Pues yo he visto en asambleas
este es de tal partido, este es del otro, pero ¿a dónde vamos? Vamos a
remover lo de siempre? Mirar, el poder está donde acabo yo de citar,
Mariano Rajoy es el mayordomo, el ama de llaves. El poder esto que acabo
de decir y a ese poder de verdad, aunque yo soy del que va también a
concentraciones, no se rompe con concentraciones aquí, y allí y allá
¡Nunca!, a no ser que nos pongamos de acuerdo todos, que vaya una parte
importante de la mayoría. A este poder no lo derrotamos con marchas de
ningún tipo, ni con huelgas de hambre, ni con pancartas, eso lo torean
las veces que le da la gana. Yo creo que la mayoría nuestra debe saber
ya donde está el poder y si de verdad, y esto es un acto voluntario de
cada uno y de cada una de nosotros, estamos dispuestos a aceptarlo o a
combatirlo, el que os habla dice que quiere combatirlo pero quiero
combatir de verdad, no posar ante el cuadro para quedar muy bien sacando
una bandera que eso no sirve absolutamente para nada. Porque tengo que
decir, y hablo ahora de la izquierda, yo pertenezco a la izquierda, que
somos narcisos, todo el día hablando de grandes principios pero no
hacemos nada, absolutamente nada. A ese poder hay q enfrentarle otro
poder,esto es como la técnica militar que a un ejército se le enfrenta
otro. Lo que pasa es que ellos están organizados, nosotros no. Pues esto
es el Frente Cívico, el intento de cada uno de nosotros y de nosotras
de ir uniendo a los demás, con mucha paciencia, de ir creando
condiciones de que hagan de nosotros un cuerpo, de constituirnos como
pueblo, como soberano, y yo sé que es difícil, no decírmelo, que uno
lleva muchos años en política, y enseguida saltan unos con sus siglas,
otros con las suyas, otros eso no es democrático, no se ha consultado,
lo de siempre de verdad que a mí ya me aburre. Cuando lo que tenemos que
hacer es unirnos pero unirnos en torno a cosas muy concretas. Como
vamos a ir en busca de García, María o del tío Juan a hablarles del
derecho de autodeterminación, pero por favor, ¿estamos locos? Como vamos
a ir a la gente hablándole de unos principios con los que yo puedo
estar de acuerdo pero que le afectan a una ínfima minoría, porque
nosotros, los que creemos en estas cosas, somos una ínfima minoría en
este país. Somos la minoría de la minoría, y pretendemos nosotros crear
una unidad en torno a principios minoritarios por mucho que los
queramos. ¿Yo puedo pretender como comunista que los demás tienen que
pensar como yo? ¿De verdad queremos construir? Porque si de verdad
queremos construir tenemos que cambiar, y acabar ya con la etapa de la
organización en este frente cívico, que ya está bien, que ya está bien.
Salir a la calle, y salir a la calle no es solo hacer una manifestación.
Salir a la calle es ir trenzando ese encaje de bolillos del día a día y
bueno, en los siete frentes somos mayoría está que hagamos un centro de
debate, un centro de estudio, un centro de movilización, empecemos…
somos una especie de pegamento, de gente con mucha paciencia, y sobre
todo que busquemos el denominador común, por eso en un momento dado
salió la idea de una gran marcha sobre Madrid.
La marcha sobre
Madrid no es un conjunto de jornaleros que se dejan ahí la piel, que
sacan sus banderas, que salen en los telediarios y mañana y hasta pasado
mañana. Una marcha sobre Madrid es un conjunto de cientos de miles de
personas que toman Madrid, y toman Madrid con un objetivo: en el
platillo del poder poner el poder. Un ejemplo, hoy desde el ámbito de la
izquierda y el ámbito de los movimientos de base no se nos cae de la
boca la palabra proceso constituyente, eso que es, eso es que vamos a ir
a crear otra realidad , el pueblo … una simple diferencia , una
constitución, la nuestra, normalmente son sus 169 artículos , hay
constitución por tanto formal, lo que está escrito, pero hay una cosa
muy interesante que es la constitución material que es el conjunto de
fuerzas económicas y sociales que hacen posible que la constitución se
cumpla o no se cumpla, por eso me parece un disparate cuando algún
político avezado dice vamos a entrar en un proceso constituyente, a mi
me da miedo, me tiemblan las piernas, por qué si ahora vamos a hacer una
nueva constitución van a hacerla ellos. Hagamos el proceso
constituyente cuando tengamos fuerza para que nosotros impongamos,
vuelvo a repetir, impongamos una nueva constitución y la imponemos en
nombre de la mayoría pero si no nos organizamos lo del proceso
constituyente suena a música, a mí personalmente me suena a ridículo.
¿Que es el tema? ¿Acopiamos fuerzas?
Otra cosa que está
sucediendo ahora mismo en el ámbito de la gente que se movilizan es el
eterno rapto, elecciones, ¿pero de verdad creéis que con unas elecciones
lo vamos a resolver esto? Pero es que tengo que deciros que en ámbitos
cercanos con los que nos hemos encontrado estos meses están pensando en
elecciones y yo con la autoridad que me da el haber consultado mi
intervención a mis compañeros , con la autoridad que me da en estos
momentos en la afirmación que voy a hacer responde a la amplia mayoría
del Frente Cívico quiero deciros una cosa: jamás vamos a participar en
ningún proceso electoral de la derecha, de la izquierda, de la extrema
derecha ni nacionalismo de nadie, en ninguno, no tenemos nada que ver
con campañas electorales , creo que ha quedado claro y si alguien quiere
utilizarnos no nos puede utilizar . Queda claro, porque todas las
operaciones que se están montando son en busca de las elecciones
europeas, pero hombre como puede ser que por conseguir un eurodiputado,
que compañeras y compañeros, conozco el tema y es un cero a la
izquierda, nada, la nada perdida en una institución que no sirve para
nada, a no ser que sí, una jugosa cantidad de dinero que puede servir a
la organización. El parlamento europeo era como he dicho muchas veces
Jacinto el de la boda, el novio de Charo, no manda nada. Entonces,
¿nosotros vamos a entrar por ahí? Pues claro que tiene que haber
elecciones, se van cumpliendo los ciclos, lo nuestro es otra cosa, es
tejer poder, tejer poder con muchos, con gente vengan de donde vengan,
lo importante es lo que quieren hacer y repito, tejer poder, quiero ser
claro, poder es fuerza, poder es imposición, dominio, hegemonía,
democrática, pero es eso. Claro, hemos aprobado en nuestros estatutos,
las áreas de elaboración, porque no nos reunimos en el local que sea
para hablar del tema de las pensiones, para explicarle a la gente lo que
está pasando con la deuda, o por ejemplo si hablamos de hablar de la
marcha sobre Madrid cuando pueda ser , y cuidado con eso, no podemos ir
una turbamulta de decenas de miles cada uno que si la autodeterminación
del perejil, no, la de Cataluña, no, vamos ahora a hablar del paro,
pero ¿que es eso? Esa es la cruzada de Pedro el Ermitaño que cogió a
todos los miserables de Europa, los llevó contra Saladino y Saladino los
exterminó.
Cuando nos pongamos en marcha es con un objetivo, como mucho tres y nada más que eso.
El
primero: No se paga la Deuda y cuando consigamos si se consigue imponer
que la deuda no se paga ya le estamos dando un golpe de muerte al
poder, ¿y si no pagamos que pasa? Que no se paga, y si no se paga los
bancos alemanes pues no cobran, ni los bancos españoles. Hay que tener
un poder capaz de aguantar la que viene después. Hay que explicarle a la
gente que estamos pagando cien millones de euros cada día, he dicho
cien millones de euros cada día por esa deuda que en su inmensa mayoría
es ilegítima , que la han hecho para apoyar a los bancos, para trincar
ellos, esa es la palabra, para trincar ellos. La estamos pagando por lo
tanto esa deuda no se paga y hay que explicárselo a la gente. Hacer un
poder como objetivo claro. Ellos, los dos, psoe y pp, cambiaron la
constitución hace dos años Artículo 135 sobre el déficit, no se podía
llegar a determinado nivel de déficit y por tanto recortes, bueno, pues
se olvido o lo pusieron de adorno en su punto cuarto dice que lo del
déficit puede quedar en suspenso cuando el país lleve un tiempo en
recesión y yo no sé cuantos milenios llevamos en recesión o cuando hay
dificultades, agarrémonos a la legalidad.
Y por tanto segundo
punto: No hay que cumplir la ley del déficit porque uno que tiene
memoria recuerda que cuando el tratado de Maastricht dijeron el
déficit al 3 % y la deuda al 60%, pues bien, el déficit siguen diciendo
que al 3 % pero la deuda va por el 95%, y ¿por qué? Porque el déficit
significa recortar gastos para la gente y la deuda es para pagarles a
los bancos alemanes. El principio que hizo posible lo de Maastricht no
se cumple por tanto los déficit son los que haya que tener para atender
las necesidades de la gente y esto es otro golpe, es como un misil.
Porque nosotros como movimiento tenemos que hacer acciones que vayan
exactamente al corazón del adversario e invocar el derecho de
autodeterminación no va contra el corazón del adversario porque los
grupos q podamos integrar esto tengan su propia actividad, ¿porque no lo
van a hacer? , cada uno es libre de hacer lo que quiera y le digo a la
unión del movimiento que estamos poniendo solamente dos, tres puntos.
Y
el tercero acabar con la corrupción y acabar con la corrupción ha
tenido sus antecedentes en España, de movimientos de gente que salen a
la calle, ¿y como se puede hacer eso?, ¿porque no hacemos circular una
lista con gente corrupta? Se pueden dedicar a esto las asambleas del
frente cívico, listas de gente corrupta, esto sale en internet, se
pueden coger cosas, circular, tenemos que conseguir que el vecino, que
el compañero de trabajo… esa es la creación del frente cívico, irradiar,
ser ni más ni menos como el agua que va lamiendo y que va cortando la
costa, ser en el sentido noble del término subversivos pero en favor de
la justicia. Yo sé que es una tarea poco brillante, no hacemos ni
cantamos himnos, ni tremolamos banderas, ni nos reconfortamos con
exhibiciones de tocar dulzainas y flautas, yo sé que es verdad pero es
lo único eficaz que se puede hacer.
Cuando eso sea posible
hablaremos de la marcha y una marcha no se improvisa porque además hay
que prever y lo digo haciendo una crítica a los sindicatos que cuando
han convocado una huelga general nunca supieron que hacer al día
siguiente y hay que prever que pasa al día siguiente, que se hace allí,
¿rodeamos la Bolsa por ejemplo? Y pedimos que ese día no haya Bolsa, por
ejemplo, es un ejemplo, y cuando nos volvamos ¿que hacemos después?
Porque esto es un combate, es decir, un combate de un poder para
derrotar a otro poder y construir otra nueva España con todo lo que eso
trae. Yo sé que mis palabras en estos momentos… esto no es nuevo eh, ya
leyendo los siete somos mayoría lo tiene, que tarea tan ingente q se
nos escapa, que somos como insignificantes hormigas pero no hay otra, yo
no sé otra , porque si yo supiera otra, yo que soy miembro del partido
comunista de España o de izquierda unida estaría en estos momentos
militando en su dirección y dando la cara y combatiendo allí pero creo
que no, que no, que desde ningún partido puede venir la solución , que
no puede, que es metafísicamente imposible y no digamos desde un
sindicato. Entonces si una persona, o yo u otra, dicen oiga usted yo
sigo siendo lo que soy pero en este momento me bajo para hablar con los
demás, para unir, pues esto es lo nuestro, esto es el frente cívico ,
no tiene más misterio que hablar con todo el mundo pero hemos tenido y
voy terminando, malas experiencias. Cuando planteamos lo de la marcha,
yo estuve en esa reunión y hubo organizaciones que empezaron a calcular
lo que era eso, quedó la cosa en un silencio prudente y después nos
encontramos en el internet y nos encontramos en los medios de
comunicación todo lo que se había dicho en la reunión. Hombre, nosotros
no hacemos cosas secretas pero tampoco estamos dándole todo el día
cuartel al pregonero y después en las reuniones habidas ayer o antes de
ayer pues vienen decepcionados porque se ve que en otros colectivos está
el trasfondo de las puñeteras elecciones europeas para que fulanito de
tal consiga tener un puesto en el parlamento europeo, ¿ no es triste?
Que eso no sirve para nada, el parlamento europeo es un guiñol para
gastar dinero y tener entretenida a la gente creyendo que hay Europa
cuando Europa no existe, existe lo que he dicho antes, el cuarto Reich.
Bueno, y por tanto se concibe la marcha desde otros sitios como una
brillante exhibición, eso sí, con cámaras, donde pueden ir mil, dos mil
personas que han hecho un sacrificio tremendo que son héroes para mí
pero no hay cosa más triste que los héroes que sus heroicidades no
sirven para nada . De verdad que cuando compañeros en sus huelgas de
hambre, sus marchas, esos funcionarios que se han encontrado en la
calle, esa gente que ha perdido la pensión, esa gente que ha perdido la
casa y que hace muy bien en protestar eh, que hace muy bien, muy
requetebién pero solamente con eso no vale porque al final el poder es
más fuerte y la gente se cansa. En consecuencia esas acciones que hace
cada grupo y están muy bien deben seguir haciéndolas pero a la vez que
las hacen deben buscar la unión con los demás y con los ciudadanos que
no pertenecen a nada para crear el frente cívico y eso solamente se hace
con un punto, dos puntos, tres puntos nada más. Los compañeros venían
explicando que en esa reunión de Madrid pues no, que si en la marcha se
ponga esto, no que se ponga… pero esto que es, ¿la carta a los reyes
magos? Si lo que tenemos que buscar tres puntos que tengan la virtud de
unir a todos: los de izquierdas, los de menos izquierdas los de centro y
sectores que no son de izquierdas pero que tienen dos dedos de frente
para entenderse que con esta situación hay que acabar, ese es el frente
cívico, en esta situación estamos.
Yo estuve en la asamblea de
Rivas Vaciamadrid y claro, observaba que había gente, es curioso, gente
que lo había entendido, que el frente cívico podía ser, por esa vocación
de no tener protagonismo, de ser el que facilite la unión con los demás
, el renunciar a sacar su bandera, el quedarse en segunda fila pero
porque le interesa que avancemos, esto es una tarea muy abnegada, muy
difícil pero es que no hay otra , además insisto compañeras y
compañeros, no tenemos otra salida que la movilización del pueblo pero
con sentido y no pegar gritos, es silenciosa. Si queréis q yo os pusiera
un nombre que lo tengo aquí… Gandhi, Gandhi trasladado a España esa es
la fuerza que hay que oponerle al poder, un Gandhi que silenciosamente
va imponiendo sus tesis, un Gandhi pacífico, sobre todo compañeras y
compañeros, a mi cuando yo oigo en estos sitios y en otros es que hay
que ir a las armas me hecho a reír porque vamos a ver mañana vamos a
enfrentarnos a la policía, hombre, uno se va a canear con otro si quiere
dar media hostia pero cuando te las van a dar todas y tu no vas a dar
ninguna me parece que es absurdo. Hay otra manera, se llama minar la
moral se llama irlos cercando con paciencia y con tesón, este es el
frente cívico desde mi punto de vista. Fijaros si tantas cosas hay que
hacer, aquí se ha hablado de las pensiones, aquí se ha hablado de la
gente que echan a la calle, de la educación, ¿sabéis como estamos en
educación? ¿Qué va a ser de este país dentro de poco tiempo? Un 67% de
paro de la gente joven, de estar concienciando a nuestra gente y
objetivo la gran marcha, cuando se puede hacer esa gran marcha, bueno,
vamos a ver, cuando pueda hacerse. También me dijo una persona de otros
colectivos que por favor elecciones y eso no tiene nada que ver con
nosotros, cuando lleguen las elecciones un servidor votará lo que crea
conveniente o me abstendré o votaré en blanco, yo que sé que haré con mi
papeleta, pero nosotros como frente cívico no tenemos nada que ver con
nadie, repito, de derechas de izquierdas ni de extrema izquierda,
absolutamente nada que ver si no que es un lugar de encuentro de todos
nosotros para crear poder, para hacer el proceso constituyente.
Es lo que tenía que decir, no es solamente lo que los compañeros querían que dijera sino también lo que me sale del alma.
-------------------------------------------------------------------------------------------------------
Esta transcripción de la intervención de Julio Anguita en la Asamblea de Córdoba del FCSM del 20 de Septiembre ha sido posible gracias a los compañeros del FCSM de Avilés.